Los objetivos planteados en esta investigación pretenden plasmar el motivo por el cual se desarrollan estos estudios, a continuación se presentan el objetivo general y los objetivos específicos.
1.4.1 Objetivo General
Determinar si existe relación entre el Diseño del Trabajo y la percepción del Clima Laboral con la Productividad del departamento de Servicios Generales del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.
1.4.2 Objetivos Específicos
1.5 Supuestos e Hipótesis
Debido a que la presente investigación es de tipo correlacional, se elaboración hipótesis correlacionales que especifican las relaciones entre las variables sujetas a análisis. Estas hipótesis correlacionales pueden predecir cómo están asociadas estas variables (nivel predictivo o explicativo). Así, las hipótesis planteadas para este proyecto son las siguientes:
Hipótesis de Investigación de Tipo Correlacional
Hi: El Diseño del Trabajo y el Clima Laboral influyen en la Productividad del personal del Departamento de Servicios Generales del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.
Hipótesis Nula
Ho: El Diseño del Trabajo y el Clima Laboral no influyen en la productividad del personal del Departamento de Servicios Generales del Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca.
Hipótesis alternativa:
H1a: La productividad en el departamento de servicios generales depende sólo del clima laboral.
H2a: La productividad en el departamento de servicios generales depende sólo del Diseño del Trabajo.
En eumed.net: |
![]() 1647 - Investigaciones socioambientales, educativas y humanísticas para el medio rural Por: Miguel Ángel Sámano Rentería y Ramón Rivera Espinosa. (Coordinadores) Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (IISEHMER). Libro gratis |
15 al 28 de febrero |
|
Desafíos de las empresas del siglo XXI | |
15 al 29 de marzo |
|
La Educación en el siglo XXI |